Los televisores son aparatos que acompañan prácticamente todas las estancias de las casas, y que también están presentes en muchos negocios y empresas del mundo. Siendo uno de los medios principales para obtener información y entretenimiento. Pero, como todo aparato electrónico, tienen un fin determinado. Y aquí entra la gran cuestión ¿Es beneficioso reciclar los televisores antiguos?
Estos equipos electrónicos contienen elementos que son nocivos para el medio ambiente y para la salud, como el fósforo, el mercurio, el cadmio, etc. Por ello, por ley, todos los aparatos electrónicos deben reciclarse en plantas autorizadas.
Es ahí cuando entran empresas especializadas que aprovechan reciclar televisores antiguos para obtener beneficios económicos con la obtención de nueva materia prima reutilizable.
Si ya eres una empresa del sector, o simplemente te quieres informar de las posibilidades que ofrece el reciclado de televisores para comenzar en esta industria, sigue leyendo. Te enseñamos qué se puede reciclar de los televisores y la mejor maquinaria para gestionar sus componentes.
La basura electrónica y los televisores en España y el mundo: los datos
Cerca de la mitad de toda la basura electrónica que se genera en el mundo está formada por dispositivos denominados como personales, como son los ordenadores, pantallas, smartphones, tablets o televisores.
El resto está compuesto por electrodomésticos más grandes, además de equipos de calefacción y aires acondicionados.
Los datos asociados a la generación de nuevos dispositivos cada año son escalofriantes. Y es que se trata de una industria que no para de crecer. Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la industria electrónica genera cada año más de 40 millones de toneladas de residuos electrónicos, los denominados como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
Se calcula que hay un aumento de entre un 16% y un 28% cada cinco años. Este dato es casi el triple que el de la basura generada en los domicilios particulares, por poner un ejemplo.
Los países que más residuos electrónicos generan a nivel mundial son Estados Unidos y China, que suponen el 32% de la basura electrónica del total.
Por su parte, en España cada año se ponen en el mercado más de medio millón de toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, incluido en este dato miles de televisores.
Según cálculos, al menos unas 225.000 toneladas de residuos deberían ser gestionadas cada año en España. Sin embargo no es así. No todos los residuos se recuperan y reciclan de manera adecuada.
Muchos televisores acaban en vertederos en lugar de en plantas de reciclaje. Existe una demanda creciente en el sector por soluciones de reciclaje que puedan hacerse cargo de los nuevos residuos y que ayuden, además, a evitar la explotación de nuevos recursos, evitando así un impacto contra el medio ambiente y la contaminación.
Conocer cómo es el reciclaje de estos dispositivos electrónicos, y contar con la maquinaria adecuada para su reciclaje se convierte por tanto en algo fundamental.
¿Qué partes se pueden reciclar de un televisor?
Los componentes reciclables en televisores incluyen la gran mayoría de sus componentes:
- Las placas de los circuitos internos.
- El cristal de la pantalla.
- Plásticos de las carcasas exteriores.
- Diferentes tipos de metales de desecho que se pueden encontrar al interior como cobre, latón o aluminio y otros en pequeñas cantidades como oro, plata y platino.
- Desechos de cables y otros componentes eléctricos.
Estos metales normalmente se derriten para transformarlos en nuevos componentes o productos. Por su parte, la mayor parte de los cristales de las pantallas también se pueden reciclar y utilizar para nuevos usos.
Asimismo, el material o placas electrónicas, denominado como PCB (Printed Circuit Board), también se pueden reciclar para extraer oro, plata o platino. La principal desventaja de este reciclaje es su alto coste y, requiere de altos consumos de energía.
El proceso de reciclaje de televisores
El proceso de reciclar televisores no es un proceso complejo, pero debe hacerse en plantas de reciclaje adecuadas y con las mejores tecnologías y maquinarias para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad adecuadas.
Y es que, no todos los televisores son iguales. No se sigue el mismo proceso como, por ejemplo, con un televisor de plasma que con uno antiguo de tubos catódicos.
En general, estos son los principales pasos que se dan en toda planta de reciclaje:
Recolección de los televisores que se han tirado a los puntos limpios de cada localidad
En esta fase primera de recolección, los televisores se envían a plantas específicas de reciclaje para ser tratados.
Llegada a la planta y separación
Cuando los TV llegan a la planta específica sus componentes deben ser separados. No todos los tipos de televisores reciben el mismo trato por sus características. Existen televisores digitales (como los de plasma) y televisores analógicos (como los antiguos de tubos catódicos) que tienen componentes distintos, algunos incluso tóxicos.
Proceso de ensamblaje
- Las pantallas. En el proceso de desarmar un televisor, se suele comenzar por la pantalla. Para este proceso, dependiendo del tipo de televisor se utilizan unas técnicas u otras:
- Televisores analógicos: para quitar la pantalla, primero se debe extraer el kinetoscopio y el cobre de su interior. En ese proceso se debe tener especial cuidado, puesto que hay gases y componentes tóxicos. Por último, se dividirá el vidrio del kinetoscopio.
- Televisores digitales: el reciclado de los Smart TV (los nuevos televisores digitales) es distinto al anterior. En este proceso se cortan las pantallas y se separan de los paneles que las componen. A continuación, se retiran las placas LCD, LED o el panel frontal que podrán ser reutilizados para otro televisor.
- Las placas electrónicas (PCB). Las Placas electrónicas de circuitos o PCB son una de las partes que más complejidad tienen para reciclar. En este apartado, se separan junto a los materiales ferrosos y no ferrosos para ser triturados posteriormente.
- El cableado y las conexiones. Justo después de los circuitos, se separa el distinto cableado y las conexiones, de los cuales se extraerá cobre y latón, entre otros componentes.
Proceso de trituración
Para hacer un correcto reciclaje de ciertos componentes de los televisores como las placas electrónicas, los restos de metales y plásticos de las carcasas y el cableado, deben pasar por un proceso de trituración especial con maquinaria especializada. Finalmente, tras el reciclado del PCB, se utilizan imanes y otros procesos para extraer oro, plata y platino en pequeñas cantidades.
Desechos no reciclables
El 100% de un televisor no se recicla. Hay un pequeño porcentaje de materiales tóxicos o baterías que se tienen que mandar a otras plantas especiales de tratamiento o a centros para su destrucción ante la imposibilidad de volver a ser tratados de nuevo.
Mejor maquinaria para reciclar televisores
Cuando hablamos de maquinaria para el reciclado de televisores, una de las más versátiles son las grandes trituradoras de los componentes de los televisores.
Esta maquinaria entra en juego justo después de la parte del proceso de ensamblaje y separación de componentes.
Aquí algunos de los mejores ejemplos de MYCSA en cuanto a maquinaria para trituración de componentes de televisores:
-
THM TQZ Turbo Triturador
El Turbo Triturador es una máquina de última generación para el reciclaje de residuos electrónicos de todo tipo, incluidos televisores. Utiliza cadenas móviles para triturar y romper el material.
Las ventajas de este innovador sistema son la separación de componentes dañinos, sin destruir los componentes, y el bajo coste asociado a su uso.
También es muy útil con materiales como compuestos de aluminio o compuestos de plástico-metal.
-
THM Granulador ZM
El ZM Granulador está especializado en la trituración de metales, pero también es beneficioso su uso con otros materiales tales como chatarra de cables, desechos plásticos, residuos de material electrónico y muchos otros. Tiene un alto rendimiento de hasta 10 toneladas a la hora y alta calidad de corte y granulado.
-
THM AG Granulador para reciclar televisores
El Granulador AG se desarrolló para la reducción del tamaño de los metales. Pero también trabaja muy bien en otras aplicaciones, como desechos de cables, residuos electrónicos, plásticos y otros materiales.
El rotor del AG Granulador está fabricado de acero laminado y forjado y está fabricado para un uso exigente a largo plazo incluso en el campo del reciclaje de chatarra.
Todos los componentes están diseñados para una durabilidad máxima y gran rendimiento.
Encuentra en MYCSA la mejor maquinaria para reciclar TV
En MYCSA somos especialistas en maquinaria para procesos de reciclaje industrial. Y como no podía ser de otra manera, disponemos de un amplio catálogo de equipos específicos y versátiles para reciclar distintos productos electrónicos, incluidos los televisores. Así como también para el tratamiento de diversos tipos de materiales.
Si estás buscando una opción de triturador o granuladora para tu planta de reciclaje de componentes electrónicos o para reciclar televisores, contáctanos. Te daremos toda la información y asesoría según las necesidades reales de tu proyecto de reciclaje.