Reciclar y reutilizar los metales se ha convertido en un proceso vital de escala mundial. En especial porque es un método que permite la disminución de costes y la conservación del medio ambiente. Dependiendo del tipo de procedimiento, puedes adquirir máquinas totalmente adaptadas para el reciclaje de metales.
Los equipos para el reciclaje de metales deben asegurar que estos queden libres de polvo, óxido y sustancias. Si lo que buscas es mejorar tu servicio de reciclaje, lo más recomendable es disponer de una máquina que rompa enormes trozos con gran espesor, hasta convertirlos en piezas más pequeñas.
Pero eso no es todo. Es imprescindible que tus dispositivos distingan entre metales ferrosos y no ferrosos, debido a las propiedades de cada uno. Después de todo, vale la pena invertir en maquinarias que complementen tu estrategia de reciclaje industrial a grandes rasgos.
Los metales y la chatarra procesada son más fáciles de supervisar mediante una máquina de control automatizada. Para obtener más información sobre las soluciones globales que tenemos en MYCSA, continúa leyendo y aprende cuáles son nuestras sugerencias más destacadas.
Maquinaria para reciclar metales
Seleccionar la maquinaria para reciclar metales es una tarea que depende de cada una de las fases de este proceso. Bien sea que se requiera para la recolección, clasificación, trituración o fusión de los elementos, el buen desempeño de sus funciones resulta fundamental.
Reciclaje industrial de metales ferrosos
Los metales ferrosos se pueden reciclar a través de métodos externos o internos. Para empezar, la mayoría de ellos se recortan y luego se funden. Durante la fundición se llevan a un horno específico donde se utiliza una cantidad considerable de energía.
La industria de los metales considera que esta es la manera más económica de producir un nuevo metal. ¿Por qué? Las propiedades del mineral básico se mantienen intactas, y se podrían aprovechar totalmente tras el reciclado.
Por otro lado, los subproductos generados a partir de este proceso también producen ganancias significativas. Ya que se pueden vender a otras fábricas como materia prima en distintos ámbitos. De hecho, es posible combinarlos con elementos adicionales.
Reciclaje de metales no ferrosos
En este caso se necesita una clasificación manual o automatizada para separar las piezas de desecho no ferroso. Por ejemplo, aluminio, cobre y plomo. Vale la pena destacar que tan solo el hecho de procesar estos residuos se considera una labor industrial.
El servicio de reciclaje de los metales no ferrosos se hace con ayuda de unidades creadas para cumplir funciones específicas. Entre ellas, destacan equipos para la clasificación, el tratamiento y transporte, las recogidas selectivas y soluciones particulares requeridas por el cliente.
¿El resultado final? Obtendrás materia prima que se puede revender para efectuar otras operaciones más complejas. En el caso del aluminio, por ejemplo, se emplea para la fabricación de latas. Sin embargo, cada aplicación depende de las condiciones propias del negocio.
En MYCSA hallarás las mejores maquinarias para reciclar metales y gestionar residuos industriales
Obtén equipos específicos para mejorar tu servicio de reciclaje y gestionar desechos industriales de forma correcta. Si estás interesado en obtener más información, consulta con nuestro equipo de asesores y explora las opciones del catálogo de nuestra web para empresarios como tú.
Pide más información y disfruta del servicio post venta que ofrecemos a cientos de empresas que confían en nuestras soluciones.
Tipos de maquinaria para el reciclaje de metales
En MYCSA sabemos qué tipo de maquinaria industrial necesitas para el reciclaje de metales y chatarra. Como especialistas en el sector te ofrecemos los equipos indicados para equipar tu planta de reciclaje donde deberás triturar, separar, cortar y manipular materiales. Recuerda que nuestros equipos te ayudan a hacer posible el adecuado y eficiente reciclaje de metales.
Manipuladores
Este tipo de maquinarias se consideran elementos clave para las industrias dedicadas al reciclaje de metales. Como su nombre lo indica, están diseñadas para el manejo a gran escala de metales, así que son comúnmente utilizadas como reemplazos de excavadoras.
Los manipuladores aportan gran utilidad en el proceso de reciclaje dentro de las industrias, ya que permiten cargar, descargar y transportar materiales metálicos con diferentes tamaños y densidades.
A su vez, facilitan la movilidad, alcance, seguridad y visibilidad para los operadores. Todas estas funciones se pueden ampliar según las necesidades de la fábrica. Por si fuera poco, otra de sus ventajas es la compatibilidad con accesorios hidráulicos como garfios, cizallas e imanes suspendidos.
En cuanto a su huella ambiental, han sido diseñadas para trabajar con un funcionamiento híbrido. ¿A qué nos referimos con esto? Es una característica que destaca porque consume la menor energía eléctrica posible, lo que disminuye las emisiones y el impacto en el medio ambiente.
Pretrituradoras
Las pretrituradoras son eficientes en el proceso de reciclaje de metales. Pues, cumplen con el objetivo de reducir el volumen de los depósitos de chatarra, con el fin de convertirlos en fracciones pequeñas y manejables para otros procesos.
Su diseño estructural tiene la finalidad de reducir varios tipos de desechos de metal que van desde chatarra hasta piezas completas como automóviles. Como su nombre lo indica, su funcionamiento corresponde a una fase previa de trituración. Es decir, que en estas máquinas se trata el material.
Posteriormente, los elementos serán destinados a otra unidad de trabajo para su trituración completa. De manera que el operador tenga mayor control del flujo de materiales y se obtenga un producto más uniforme.
Además, las pretrituradoras son la alternativa por excelencia para optimizar el consumo de energía durante esta fase. Esta última característica se debe a que minimizan el rango de carga máxima en la unidad trituradora posterior.
Cribas
El reciclaje de metales a nivel industrial requiere la utilización de cribas dobles para mejorar la clasificación de los productos conforme el tamaño. Adicionalmente, gracias a su diseño, tienen tres objetivos particulares:
- Garantizar un flujo constante del material grueso en las superficies de cribado.
- Inducir a los materiales más finos por las aberturas de la máquina.
- Impedir que alguna partícula de material pueda ocasionar obstrucción en la máquina.
En este sentido, las superficies planas del equipo cuentan con ciertas perforaciones, específicamente del tamaño determinado según las necesidades del proceso. De modo que el material que tenga acceso sea únicamente en dicha medida o inferior.
También, debes tener en cuenta que la elección de los elementos de cribado puede variar, pues este factor depende del tipo de materiales que procese tu planta, y los requerimientos de la aplicación final del producto obtenido.
Cuando de elegir maquinaria para el reciclaje de metales a nivel industrial se trata, es imprescindible considerar la innovación en máquinas de cribado. Después de todo, este aspecto permitirá adaptar el resultado que buscas a los requerimientos de la propia industria.
Granuladoras
Estas máquinas vienen con un molino de cuchillas integrado que reduce la densidad y el volumen de los materiales, gracias a su rotor de gran velocidad. Su función comienza cuando ingresa el material y este es sometido a las cuchillas.
Gracias a su tecnología, la chatarra y los metales son retenidos hasta que se disminuyen a las dimensiones configuradas, las cuales pueden ser incluso pequeñas partículas, por lo que el resultado se ajusta a los requerimientos de la empresa.
También es importante destacar que cada equipo tiene sus especificaciones de velocidad y estilo de cortadores. Lo que supone una gran ventaja en el proceso de reciclaje, pues asegura una variedad de opciones para ajustar el producto final.
Es importante añadir, que ciertas granuladoras de metales también están creadas para reducir el tamaño de otros elementos como plástico y desperdicios de cables. Esto no afecta el rendimiento del producto, ya que todos sus componentes están diseñados para una durabilidad máxima.
Mejores máquinas para manipular metales y chatarra
Sabemos que los residuos procedentes de los metales suelen tener un tamaño considerable. Por ello, te recomendamos que equipes tu planta de reciclaje con unidades ideadas para disminuir el volumen de los desperdicios. Esto con el fin de facilitar su procesamiento.
Disponemos de diversos modelos. Por ejemplo, puedes optar por las alternativas de la reconocida marca Sennebogen, en sus presentaciones Sennebogen 821, 825 y 8160 EQ. Son dispositivos eficientes, con capacidad para separar los metales que usualmente están pegados a láminas finas o ligeras.
Los pretrituradores de la marca ARJES son reconocidos por su gran robustez y eficiencia a la hora de triturar casi cualquier material y hasta trozos de grandes dimensiones, optimizando completamente tu proceso de reciclaje.
Adicionalmente, otra de nuestras opciones para tu empresa, es el Granulador AG fabricado por la marca THM. Su función principal es disminuir el tamaño de los metales, aunque también funciona para la reducción de otros desechos, ya que es una máquina cuya cualidad principal es la potencia.
Como ves, si cuentas con las maquinarias ideales, podrás emplear los metales para producir nuevos productos. Desde teléfonos inteligentes y televisores, hasta automóviles y edificios nuevos. También electrodomésticos, productos automotrices, carreteras, productos de defensa y la industria energética.
Encuentra en MYCSA soluciones para el reciclaje de metales a nivel industrial
Con ayuda de nuestra asesoría especializada adquiere máquinas de las mejores marcas para el reciclaje de chatarra y metales en tu compañía. Observa nuestro catálogo con las soluciones que buscas para asegurar un proceso eficiente con soluciones globales para el reciclaje.
Hola muy buenos días estamos interesados en mayos información sobre sus maquinarias .
Muchas gracias
ING. Migdalia Parra